Producciones científicas en clave identitaria: la Revista de Psicología Primera Época de la carrera de Psicología (UNLP)
Palabras clave:
identidad profesional, epistemología, historia de la psicologíaResumen
Nos proponemos presentar un análisis de la producción de los/as psicólogos/as de la carrera de Psicología de la UNLP, en la Revista de Psicología (primera época). Estas producciones responden a los intereses de los/as primeros/as egresados/as de la carrera y fue interrumpida luego del Golpe de Estado de la última dictadura cívico, militar y eclesiástica en el año 1976.
La Revista de Psicología nos permite comprender qué líneas teóricas y qué definiciones políticas caracterizaron las trayectorias de identidad profesional desde la carrera de Psicología. En tal sentido, algunos interrogantes que responderemos en este trabajo refieren a la particularidad de la revista, sus características, quiénes contribuyeron en la misma. Estas preguntas se vinculan con un interrogante central en torno a las trayectorias de las identidades profesionales de los/as psicólogos/as en la ciudad de La Plata.
El objeto de analizar una revista, responde a los interrogantes en torno a las trayectorias de construcción de las identidades profesionales de los/as psicólogos/as en la ciudad de La Plata. La Revista de Psicología fue creada en 1964 en el marco de las acciones del Departamento de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La revista fue refundada en dos oportunidades posteriores. A los efectos de analizar el impacto de las dictaduras en las identidades profesionales, en este trabajo desarrollaremos un análisis de los seis primeros números.
Los/as destinatarios/as de la revista son todos/as aquellos/as interesados/as en los estudios psicológicos. La revista tenía como objetivo principal dar a conocer un “acervo conceptual y experimental que acredite la unidad que late en las exploraciones psicológicas de nuestro tiempo” (1964). La unidad a la que se hace referencia es el objeto de estudio de la psicología, de acuerdo con los desarrollos del momento “la estructura biopsicosocial del ser humano y sus proyecciones en la conducta”.
La idea de unidad también responde a planteos teóricos como el de José Bleger (1963), quien sostenía que la psicología, en tanto una disciplina científica, presentaba una unidad pese a las diferentes escuelas y enfoques.
La Revista de Psicología está organizada con una presentación, artículos científicos acerca de conceptos teóricos y artículos empíricos. Asimismo, la revista cuenta con reseñas de libros, noticias científicas de los/as estudiantes y docentes de la carrera de Psicología y referencias a eventos científicos (jornadas y congresos).
Los contenidos del primer número de la revista versan sobre diversas indagaciones, reseñas y actividades científicas, y cuenta con la participación de diferentes autores/as docentes de la carrera de Psicología. De acuerdo a los dichos de los entrevistados a los que tuvimos acceso para la elaboración de esta tesis, se destacan tres nombres de peso en la formación de los/as psicólogos/as: Juan Cuatrecasas, Juan Pizarro y Mauricio Knobel, quienes presentaron en la revista distintas discusiones en torno a la interdisciplina y el campo de la salud mental.
Los ejes temáticos versan sobre las tres grandes líneas que caracterizaban la carrera de Psicología, cuyos egresados tenían tres títulos posibles: Psicólogo/a Laboral, Psicólogo/a Educacional y Psicólogo/a Clínico. Estas orientaciones se advierten en los contenidos temáticos de la revista. Dichos contenidos versan sobre la psicología evolutiva, la enfermedad mental, los abordajes comunitarios de la psicología, los grupos operativos en la enseñanza, el equipo técnico en la orientación profesional y escolar, los alcances de la psicología laboral. Las líneas temáticas se vinculan con las demandas de los/as estudiantes en lo que respecta a la formación de grado.
Citas
Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Arfuch, L. (2013). En Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Beltrán - Jaimes, J., Moreno-López, N., Polo-Díaz, J., Zapata-Zabala, M. E. y Acosta- Barreto, M. (2011). Memoria autobiográfica: un sistema funcionalmente definido, International Journal of Psychological Research, 5(2), pp. 108 – 123.
Ben Plotkin, M. (2003). Freud en las pampas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Buchbinder, P. (2005). Historia de las universidades argentinas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Buenos Aires: Paidós.
Calveiro, P. (1995). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.
Calveiro, P. (2008). El testigo narrador. Revista Puentes, 24.
Calveiro, P. (2012). Violencias de Estado. La guerra antiterrorista y la guerra contra el crimen como medios de control global. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Carassai, S. (2015). Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Carpintero, E. y Vainer, A. (2005). Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y Salud Mental en la Argentina de los ´60 y ´70. Tomo 1 y 2. Buenos Aires: Topía.
Courel, R. y Talak, A. M. (2001). La formación académica y profesional del psicólogo en Argentina. Universidad de Buenos Aires: Sociedad Interamericana de Psicología.
Dagfal, A. (2011). Entre París y Buenos Aires. La invención del Psicólogo. (1942 – 1966). Buenos Aires: Paidós.
Feld, C. y Franco, M. (2015). Democracia, hora cero. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Franco, M. y Levín, F. (Comps.) (2007). Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós.
García, L. (2007). La disciplina que no es: los déficit en la formación del psicólogo argentina. Revista Psiencia, 1(2).
Gutiérrez Contreras, J. y Villegas Díaz, M. (1998). Derechos Humanos y desaparecidos en dictaduras militares. Revista América Latina, 20, pp. 19 – 40.
Fernández Benítez, H. (2010). The moment of testimonio is over: problemas teóricos y perspectivas de los estudios testimoniales, Revista lenguaje y cultura, 15(24).
Haraway, D. (1995). Ciencia, Cyborgs y Mujeres: La reinvención de la Naturaleza. Valencia: Ediciones Cátedra.
Hilb, C. (2013). Los usos del pasado. Qué hacemos hoy con los setenta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Ibargüen, M. (1992). Las voces del silencio: El testimonio como representación popular. Revista Mester, XXI(2).
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.
Jelin, E. (2004). Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales, Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral, XIV(27), Santa Fe, Argentina, Universidad Nacional del Litoral, pp. 91 – 113.
Jozami, E., Kaufman, A. y Vedda, M. (comp.) (2013). Walter Bejamin en la ex Esma. Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria. Buenos Aries: Prometeo Libros.
Kaufman, A. (2012). La pregunta por lo acontecido. Ensayos de anamnesis en el presente argentino. Lanús: Ediciones la Cebra.
Kesselman, H. (1998). La psicoterapia operativa 1. Buenos Aires: Editorial Lumen Humanitas.
Klein, I. (2008). La ficción de la memoria. La narración de historias de vida. Buenos Aires: Prometeo.
Leavi, C. (2014). Los sentidos de la justicia. Juicios, testimonios y desapariciones. La Plata: Ediciones de la Universidad Nacional de La Plata.
Nassif, S. y Ovejero, V. (2013). Mujeres universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969 – 1972. Revista Interthessi. 10(1). Brasil.
Piacente, T., Compagnucci, E., Schwartz, L. y Talou, C. (2000). Aportes para un nuevo curriculum en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Edulp.
Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Paidós, 6ta. Ed.
Robben, A. (2008). Pegar donde más duele. Violencia política y trauma social en Argentina. Buenos Aires: Anthropos.
Rodriguez, L. (2014). La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976 – 1983). Revista Binacional Brasil y Argentina, 3(1), pp. 135 – 160.
Rodriguez, L. y Soprano, G. (2015). La política universitaria de la dictadura militar en la Argentina: proyectos de reestructuración del sistema de educación superior (1976-1983), Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 09 mai 2009, consulté le 06 décembre 2015. http://nuevomundo.revues.org/56023 ; DOI : 10.4000/nuevomundo.56023
Stolkiner, A. (2008). Reflexividad y sujetos en el campo de la investigación. Las dimensiones políticas de la investigación en Psicología, pp. 11 – 24. Buenos Aires: JVE ediciones.
Teo, T. (2012). Philosophical Concerns in Critical Psychology. En D. Fox, I. Prilleltensky & S Austin (Eds.), Critical Psychology. An Introduction (2nd ed.) (pp. 36-53). London: Sage. Traducción al castellano de Ana María Talak (2015).
Vasilachis de Gialdino, I. (2012). De “la” forma del conocer a “las” formas de conocer. En N. Denzin y Y. Lincoln, Paradigmas y perspectivas en disputa. Barcelona: Gedisa.
Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de Investigación. Barcelona: Editorial Gedisa.
Ventura, M. (2013). Psicoanálisis y dictadura: un estudio en Tucumán (1976 – 1983). V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Vezzetti, H. (2002). Pasado y presente. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Visacovsky, S. (2002). El Lanús. Memoria y política en la construcción de una tradición psiquiátrica y psicoanalítica en Argentina. Buenos Aires: Alianza editorial.
Visacovsky, S. (2005). El temor a escribir sobre historias sagradas. Memoria social, moralidad política y audiencias nativas en la Argentina. En S. Frederic y G. Soprano (comp.), Cultura y política en etnografías sobre la Argentina. Quilmes: Editorial Universidad Nacional de Quilmes. pp. 271 – 313.