El rol del psicólogo en el primer nivel analizado desde la teoría de la actividad

Autores/as

  • Ramiro Garzaniti UNLP/CIC

Palabras clave:

atención primaria de la salud, primer nivel de atención, teoría de la actividad

Resumen

Este trabajo se propone explorar y analizar la actividad de las psicólogas en el primer nivel de atención (PNA) en el partido de La Plata. En la provincia de Buenos Aires el dispositivo central del PNA es el centro de atención primaria de la salud (CAPS). Estos centros son de gestión municipal y La Plata cuenta con 45 CAPS donde trabajan 33 psicólogas.

El objetivo es relevar y estudiar los discursos de estas psicólogas sobre su propia práctica para entender el sentido de la misma. Luego se analizarán dichas prácticas teniendo en cuenta los marcos legales y teóricos que envuelven dicho trabajo.

Para ello se registran, abordan y analizan los datos relevados en un estudio a través del uso de entrevistas semidirigidas y la administración de un instrumento que indaga situaciones-problema de intervención. Se trata de un estudio no experimental transeccional descriptivo.

La categoría “actividad” constituye la unidad de análisis delimitada para el estudio. La misma ha sido recuperada de los aportes de Lev Vigotsky, Alekséi Leontiev e Yrjö Engeström, ya que permite observar el fenómeno de la práctica laboral psicológica en el PNA en su complejidad, con sus contradicciones y tensiones, que a su vez se pueden pensar como motores para el cambio. Se funda en tres principios básicos: a) un sistema de actividad puede tomarse como unidad de análisis, lo que aporta contexto y significado a acontecimientos individuales aparentemente aleatorios; b) el sistema de actividad y sus componentes pueden ser comprendidos históricamente; c) las contradicciones internas del sistema de actividad pueden analizarse como fuente de desorganización, innovación, cambio y desarrollo de ese sistema, incluidos sus participantes individuales (Cole y Engeström, 1993; Engeström, 1996).

El análisis del material relevado hasta el momento permite plantear que existe una tensión entre los marcos normativos y teóricos que operan como herramientas mediadoras y los objetivos, la división del trabajo y las reglas que se definen en la actividad de las psicólogas en el PNA. Uno de los aspectos a considerar corresponde a la formación del psicólogo. En Argentina, los estudios más destacados sobre el tema comienzan en la década de 1990 (Courel y Talak, 2001; Dagfal, 1998; Klappenbach, 1998, 2003; Piacente y otros, 2000; Vilanova y Di Doménico, 1999). Dichos estudios han permitido, entre otras cuestiones, visibilizar ciertas características dominantes de la formación: un sesgo hacia lo práctico, con un perfil profesionalista con predominio de la formación clínica, una hegemonía teórica principalmente psicoanalítica y una formación académica caracterizada por la insuficiencia en el campo de la investigación (Moya et al., 2009). Estas características destacadas en la formación han sido reconocidas, asimismo, en el ejercicio profesional en diferentes campos de aplicación de la psicología. Esto puede tornarse problemático cuando se trata del campo de la psicología comunitaria, en el que se enfatiza la estrategia de la APS. Desde esta perspectiva, la atención clínica individual es considerada necesaria pero no suficiente. También se señalan dificultades para sostener una modalidad de abordaje interdisciplinar: no hay reuniones de equipo programadas, muchas veces los horarios no coinciden y es raro que la psicóloga trabaje con alguien más que con la ginecóloga y el trabajador social (muchos CAPS ni siquiera cuentan con trabajador social). Otras limitaciones importantes que dificultan el trabajo son estructurales: bajos salarios, precarización laboral, poca cobertura horaria (6 horas, 4 o 2 veces por semana, según el personal con que cuente el CAPS), poco factor humano (una psicóloga por CAPS o una psicóloga cada dos CAPS) y desaparición de planes y programas nacionales de apoyo al sistema (REMEDIAR, Médicos Comunitarios).

Por otro lado, se observa cómo, ante una situación problemática, estos mismos equipos, al advertir que la actividad que están llevando a cabo es insuficiente para la resolución de dicho problema, logran reorganizarse y trabajar de un modo distinto, que resulta, en algunos casos, satisfactorio. Esto último muestra cómo las contradicciones dentro del sistema de actividad pueden convertirse en fuente de innovación y desarrollo del sistema de actividad.

Citas

Amarante, P. (2009). Superar el manicomio: salud mental y atención psicosocial. Buenos Aires: Topía.

Ballesteros, M. S. (2016). Profesionales de la salud en el primer nivel de atención de la Argentina: un análisis sobre las desigualdades jurisdiccionales. Geagraficando 12(2). http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geoe015.

Boarini, M. L. y Francisconi Borges, R. (2009). O psicólogo na atencao básica na saude. Psicologia ciência e profissão 29(3), 602-613.

Bonzo, C., Castro, B., De Lellis, M. y Tissera, E. (2001). Aportes Psicosociales al concepto de riesgo. En E. Saforcada (comp.), El Factor Humano en la Salud Pública (130-141). Buenos Aires: Proa XXI.

Daniels, H. (2015). Mediation. An expansion of the socio-cultural gaze. History of the Human Sciences, 28(2), 34–50

Erausquin, C., Basualdo, M.E., González D., García Coni, A. y Ferreiro, E. (2005). Modelos mentales de intervención profesional sobre problemas situados en distintos agentes educativos: conquistas y desafíos en del siglo XXI.30° Congreso Interamericano de Psicología (SIP). Buenos Aires. Ficha CEP.

Erausquin, C. y Larripa, M. (2008). Teoría de la actividad y modelos mentales. Instrumentos para la reflexión sobre la práctica profesional: “aprendizaje expansivo”, intercambio cognitivo y transformación de intervenciones y psicólogos y otros agentes en escenarios educativos. Anuario de investigaciones UBA, 15(1), 109-124.

Gavilán, M. (2015). De la salud mental a la salud integral. Buenos Aires: Lugar.

González Rey, F. (2013). La subjetividad en una perspectiva cultural histórica: avanzando sobre un legado inconcluso. Revista CS, 11(2), 19–42.

Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones 26.657 (2010). Boletín Oficial de la República Argentina, 11 de diciembre de 2010.

Macedo, J. P. y Dimenstein, M. (2012). O trabalho dos psicólogos nas políticas sociais no Brasil. Avances en Psicología Latinoamericana, 30(1), 182-192.

Maceira, D., Olaviaga, S., Kremer, P. y Cejas, C. (2010). Centros de Atención Primaria de Salud: radiografía de su distribución en la Argentina. Medicina y Sociedad, 30(4), 35-65.

Ministerio de Salud de la Nación Argentina (2007). Catastro nacional de CAPS del Plan REMEDIAR. www.remediar.gob.ar/files/Catastro.pdf

Ministerio de Salud de la Nación (2016). Resolución 1876 - E/2016. https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/152838/null.

Minoletti, A., Rojas, G. y Horvitz-Lennon, M. (2012). Salud mental en atención primaria en Chile: aprendizajes para Latinoamérica. Saude Coletiva 20(4), 440-447.

Morales Calatayud, F. (2016). Introducción a la psicología de la Salud. Buenos Aires: Ediciones Nuevos Tiempos

Moreno, E. (2015). Abordaje de problemas psicológicos y de salud mental en sistemas públicos de salud: hacia la implementación de estrategias y tratamientos basados en la evidencia (Tesis Doctoral). Universidad de Córdoba, España.

Nummijoki, J., Engeström, Y. y Sannino, A. (2018). Defensive and Expansive Cycles of Learning: A Study of Home Care Encounters. Journal of the Learning Sciences. doi: https://doi.org/10.1080/10508406.2017.1412970.

Organización Mundial de la Salud (2008). Integrating mental health into primary care: a global perspective. http://www.who.int/mental_health/policy/Mental%health%primary%care-20final.pdf

Organización Mundial de la Salud (2013). Plan de acción sobre salud mental 2013-2020. http://www.who.int/mental_health/publications/action_plan/es/.

Organización Mundial de la Salud (2015). Cifras y datos. 10 datos sobre la salud mental. http://www.who.int/features/factfiles/mental_health

Organización Panamericana de la Salud (2005). Declaración Regional Sobre Las Nuevas Orientaciones de la Atención Primaria de Salud (Declaración De Montevideo). http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS_CD46-

Organización Panamericana de la Salud (2007). La renovación de la Atención Primaria en las Américas. http://www.observatoriorh.org/sites/default/files/ fulltext/renovacion_aps_amer

Organización Panamericana de la Salud (2009). Estrategia y Plan de Acción sobre Salud Mental. http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/SALUD_MENTALweb.pdf.

Organización Panamericana de la Salud (2017). Atención Primaria de la Salud. De www.paho.org.

Parra, C. (2016). Articulación entre el trabajo clínico y la perspectiva comunitaria: un desafío actual para la salud mental en el contexto de la atención primaria de la salud. Revista de la Facultad Nacional de Salud Publica 34(1), 30-37.

Pérez Álvarez, M. y Fernández Hermida, J. R. (2008). Más allá de la salud mental: la psicología en atención primaria. Papeles del Psicólogo, 29(3), 251-270.

PNUD (2011). El sistema de salud argentino y su trayectoria de largo plazo: logros alcanzados y desafíos futuros. Aportes para el Desarrollo Humano en Argentina. Buenos Aires: PNUD.

Rovere, M. (2012). Atención primaria de la salud en debate. Saúde em Debate, 36(94): 327-342.

Saforcada, E. (2000). Psicología sanitaria análisis crítico de los sistemas de atención de la salud. Buenos Aires: Paidós.

Saforcada, E., De Lellis, M. y Mozobancyk, S. (2010). Psicología y salud pública. Buenos Aires: Paidós -Tramas Sociales.

Scharager Goldenberg, J. y Molina Aguayo, M. L. (2007). El trabajo de los psicólogos en los centros de atención primaria del sistema público de salud en Chile. Revista Panamericana de Salud Pública, 22(3), 149–59.

Spinelli, H. (2010). Las dimensiones del campo de la salud. Salud Colectiva, 6(3), 275-293.

Wenceslau, L. D. y Ortega, F. (2017) Mental health within primary health care and Global Mental Health: international perspectives and Brazilian context. Interface 13(1), 23-42.

Wertsch J. (2007) Mediation. En H. Daniels, M. Cole, y J. Wertsch (comps.) The Cambridge Companion to Vygotsky (178-192). London: Cambridge University Press.

Westheimer, J., Steinley-Bumgarner, M. y Brownso, C. (2015). Primary Care Providers’ Perceptions of and Experiences With an Integrated Healthcare Model. Journal of American College Health 57(1), 101-108.

Yamazumi, K. (2006). Human Agency and Educational Research: A New Problem in Activity Theory. International Journal of Human Activity Theory, 1(2), 19-39.

Descargas

Publicado

2020-04-13